Research / Informes
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben; resultados de Apple, Amazon y nóminas en el foco de atención
Las acciones de Amazon (AMZN) suben más del 7% en el premarket, impulsado por la fortaleza en sus negocios de nube y publicidad, lo que permitió que superara las expectativas de ganancias. Intel (INTC) aumenta más del 5% después de superar las previsiones de ingresos y ofrecer una guía sólida.
En contraste, Apple (AAPL) cae un 1,8% a pesar de presentar resultados trimestrales sólidos; la compañía advirtió sobre un crecimiento moderado para la temporada navideña y desafíos continuos en el mercado chino.
Ayer el Dow Jones cayó un 0,9%, el S&P 500 retrocedió un 1,86% y el Nasdaq Composite bajó un 2,76%. Esta caída se atribuyó a un guidance de ganancias decepcionante de Microsoft (MSFT) y Meta (META), lo que generó preocupaciones sobre el aumento de los costos relacionados con la IA y posibles presiones sobre las ganancias.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen; Meta y Microsoft defraudan con sus previsiones
Las acciones de Meta Platforms (META) caen un 2,8% tras no cumplir las expectativas del mercado en cuanto al
crecimiento de usuarios y advertir que los gastos de capital aumentarán en 2025. Las previsiones de ingresos de
Microsoft (MSFT) decepcionaron, arrastrando sus acciones casi un 4% a la baja.
En la jornada previa, el Dow Jones descendió un 0,22%, el S&P 500 perdió un 0,33% y el Nasdaq Composite bajó un 0,56%. Las acciones de semiconductores fueron particularmente afectadas: AMD cayó un 10,6% tras proyecciones de ingresos poco alentadoras, mientras que SMCI retrocedió un 32,7%, su peor desempeño en más de seis años, tras la repentina renuncia de su auditor.
La performance de los principales índices se debió a las expectativas por el alza en los rendimientos, la próxima reunión de la Fed y una ajustada contienda presidencial, lo cual afectó el apetito por el riesgo, sumado a la débil proyección de estas grandes tecnológicas.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben; la atención se centra en los resultados de big tech y nóminas no agrícolas
El mercado mostró resultados mixtos al cierre de la semana pasada. El viernes, el Nasdaq Composite, dominado por
tecnológicas, alcanzó un nuevo máximo histórico intradía, mientras que el Dow Jones cayó más de 200 puntos y el S&P 500 tuvo una ligera baja.
Ambos, el Dow y el S&P, interrumpieron una racha ganadora de seis semanas, perdiendo 2,7% y 1,0% respectivamente, mientras que el Nasdaq subió 0,2% logrando su séptima semana positiva consecutiva.
La posición en acciones tecnológicas se incrementó antes de una serie de reportes clave de este sector, con cinco de las grandes tecnológicas, conocidas como las " Siete Magníficas", programadas para presentar sus resultados esta semana
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben; se prevén pérdidas semanales antes de los reportes de grandes tecnológicas
Las acciones de L3 Harris (LHX) suben más de un 4% en el premarket tras superar las expectativas de ganancias, mientras que Dexcom (DXCM) cae un 6% a pesar de presentar sólidos resultados trimestrales.
Ayer el Dow Jones cayó un 0,33% en su cuarta sesión consecutiva a la baja, presionado por pérdidas en IBM (-6,2%), Honeywell (-5,1%) y Boeing (-1,2%) debido a resultados decepcionantes. En contraste, el S&P 500 y el Nasdaq Composite subieron un 0,21% y 0,76% respectivamente, con el sector tecnológico destacándose.
Tesla (TSLA) repuntó un 21,9%, añadiendo más de USD 100 Bn a su valor de mercado tras reportar sólidas ganancias del 3ºT24 y proyectar un crecimiento en ventas del 20% al 30% para el próximo año. UPS (UPS) también subió un 5,3% gracias a buenos resultados y una revisión al alza de su previsión anual.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos tras los sólidos resultados de Tesla
Las acciones de Tesla (TSLA) suben un 14% en el premarket después de superar las expectativas de ganancias en el 3°T24.
A pesar de no alcanzar los ingresos esperados, Tesla ha logrado reducir sus costos, lo que le ha permitido compensar esta diferencia. Por otra parte, IBM (IBM) cae un 4%, ya que sus ingresos por consultoría estuvieron por debajo de las estimaciones.
Los principales índices cayeron el miércoles, debido a la expectativa de una elección presidencial reñida y las tasas de interés relativamente más altas en EE.UU., lo que redujo el apetito por el riesgo.
El Dow terminó la sesión del miércoles con su mayor pérdida diaria desde principios de septiembre, cayendo más de 400 puntos o un 0,96%. El S&P 500 bajó un 0,92%, y el Nasdaq Composite retrocedió un 1,6%, marcando el tercer día consecutivo de pérdidas para ambos índices.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen en medio de la suba de rendimientos, incertidumbre electoral y resultados corporativos. Tesla reportará al cierre de la jornada.
Las acciones de McDonald's (MCD) caen un 7% en el premarket luego que el Centro de Control y Prevención de
Enfermedades de EE.UU. informó que un brote de E. coli vinculado a las hamburguesas Quarter Pounder de MCD ha
provocado la hospitalización de 10 personas y una muerte.
Las acciones de Starbucks (SBUX) caen un 4% tras informar en sus resultados preliminares que las ventas en tiendas
comparables para el 3°T24 disminuyeron y que suspendieron su pronóstico para el año scal 2025.
En la rueda de ayer, el Dow Jones y el S&P 500 bajaron un 0,02% y un 0,05%, respectivamente. Mientras tanto, el Nasdaq
Composite subió un 0,18%. Los principales índices han retrocedido esta semana desde máximos históricos, afectados
por el aumento de los rendimientos de los Treasuries, la incertidumbre sobre las elecciones presidenciales, así como el
aumento de las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente.
La miembro del FOMC, Michelle Bowman, tiene programado hablar, y se espera que comparta sus puntos de vista sobre
la política monetaria futura, dadas las expectativas cambiantes de que la Fed sea menos agresiva en la flexibilización
durante los próximos meses.