Logo Bahía Blanca Sociedad de Bolsa

Research / Informes

GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan a pesar de buenos resultados de Alphabet y señales de desescalada en guerra comercial

Ayer, los principales índices registraron fuertes subas por tercer día consecutivo: el Dow Jones avanzó un 1,2%, el S&P 500 subió un 2,0% y el Nasdaq Composite se disparó un 2,7%. Hasta el cierre del jueves, el S&P 500 registraba un avance semanal cercano al 4%, el Dow Jones gana más del 2% y el Nasdaq Composite sube más del 5%.
El mercado recibe un impulso adicional, luego que se informara que China estaría considerando eximir a ciertos
productos estadounidenses de sus aranceles de represalia. El Ministerio de Comercio chino estaría elaborando una lista de artículos potencialmente exentos y ha solicitado a las empresas que presenten sus propias propuestas.
El sentimiento de los inversores también se vio respaldado por las crecientes expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), luego que la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, señalara que una decisión en ese sentido podría darse tan pronto como en junio, si los datos económicos lo justifican.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. ceden terreno tras el repunte, con el foco en los resultados de Alphabet

En la rueda previa, el Dow Jones subió un 1,1%, el S&P 500 avanzó un 1,7%, y el Nasdaq Composite se disparó un 2,5%.
Los mercados ganaron terreno después que el presidente Trump sugiriera que los aranceles sobre los productos chinos podrían no mantenerse en el nivel elevado del 145%.
Además, tranquilizó a los mercados al asegurar que no tiene planes de destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, lo que ayudó a calmar los temores sobre la autonomía de la Fed.
Sin embargo, los principales índices retrocedieron desde sus máximos intradía luego que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclarara que Trump no había propuesto una reducción unilateral de aranceles y que las negociaciones comerciales con China aún no habían comenzado.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. repuntan tras un tono más conciliador de Trump sobre la Fed y China; Tesla lidera subas

El repunte se produjo tras una sólida sesión el martes, donde el Dow Jones subió un 2,7%, el S&P 500 avanzó un 2,5% y el Nasdaq Composite ganó un 2,7%.
La confianza de los mercados recibió un impulso luego que Trump moderara su postura respecto al presidente de la Fed, Jerome Powell. Aclaró que no tiene intención de destituirlo, luego de haberlo criticado públicamente y presionado para que baje las tasas de interés, lo cual había generado inquietud sobre la independencia de la Fed.
Respecto a China, Trump afirmó que EE.UU. está haciendo las cosas bien con ese país y otros socios, y que los aranceles del 145% impuestos recientemente podrían reducirse sustancialmente, aunque no serán del 0%. Estas declaraciones llegaron tras reportes que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, considera insostenible la actual guerra comercial con China y prevé una pronta desescalada.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben mientras persiste la cautela previa al reporte de Tesla

El lunes, el Dow Jones cayó un 2,5%, el S&P 500 retrocedió un 2,4% y el Nasdaq perdió un 2,6%, con los 11 sectores del S&P cerrando en terreno negativo, encabezados por consumo discrecional (-2,9%), tecnología (-2,7%) y energía (-2,5%).
Las pérdidas más significativas se dieron entre las acciones tecnológicas de mega capitalización, incluyendo a Nvidia (NVDA, -4,5%), Tesla (TSLA, -5,8%) y Amazon (AMZN, -3,1%).
El retroceso se produjo después que el presidente Donald Trump pidiera recortes de tasas preventivos por parte de la Reserva Federal (Fed), advirtiendo que la economía podría desacelerarse en caso contrario

GLOBAL: Futuros de EE.UU. retroceden por tensiones comerciales y críticas de Trump a la Fed

Trump volvió a amenazar con destituir a Powell de su cargo al frente a la Fed, acusándolo de actuar con demasiada
lentitud para reducir las tasas de interés. No obstante, según reportó el New York Times, el presidente es consciente que una acción de este tipo podría desestabilizar aún más unos mercados financieros ya de por sí sensibles.
Persisten las preocupaciones en torno a la ausencia de negociaciones comerciales directas entre EE.UU. y China, lo que sigue afectando negativamente el sentimiento del mercado, a pesar que la administración Trump continúa impulsando conversaciones arancelarias con otras grandes economías.
Añadiendo un tono de cautela, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió durante el n de semana que los aranceles podrían provocar una caída en la actividad económica estadounidense hacia el verano.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan tras advertencia de Nvidia; persisten temores por aranceles

Las acciones de NVDA caen un 6,2% en el premarket, luego que la compañía informó que enfrentará cargos por USD 5.500 M, como consecuencia de la decisión del Departamento de Comercio de restringir la exportación de su chip de inteligencia artificial H20 a China, uno de sus principales mercados.
El H20 es actualmente el principal chip de IA que NVDA tiene permitido vender en China, bajo un esquema de
restricciones impuestas originalmente por la administración Biden, cuyo objetivo ha sido limitar el acceso de Pekín a tecnologías de inteligencia artificial de última generación.
Empresas del mismo sector como Intel (INTC, -2,5%), AMD (AMD, -6,7%) y Broadcom (AVGO, -3,8%) también registran pérdidas tras conocerse la noticia, mientras que TSMC (TSM, -3,1%), uno de los principales proveedores de Nvidia, registra un retroceso similar.