Research / Informes
GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan, mientras se esperan datos de la inación mayorista
Ayer el Nasdaq Composite subió un 1,8%, superando los 20.000 puntos por primera vez, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,8%. El Dow Jones perdió un 0,2%, afectado principalmente por pérdidas en importantes aseguradoras y farmacéuticas, tras la introducción de un proyecto de ley bipartidista para separar las divisiones farmacéuticas de las aseguradoras de salud.
El índice de precios al consumidor (IPC) de noviembre cumplió con las expectativas aumentando 0,3% MoM y 2,7% YoY, reforzando las apuestas que la Fed reducirá las tasas de interés en 25 puntos básicos la próxima semana.
Según CME Fedwatch, los mercados asignan una probabilidad del 98,6% a este recorte, un aumento respecto al 81% de la semana pasada.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan mixtos, mientras se esperan datos de la inflación estadounidense
Actualmente, los mercados valoran en un 86% la probabilidad de un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos por parte de la Fed este mes, frente al 73% de hace una semana.
En la rueda de ayer, el Dow Jones cayó un 0,35%, el S&P 500 retrocedió un 0,3% y el Nasdaq Composite bajó un 0,25%.
Esto marcó el segundo día consecutivo de caídas para el S&P 500 y el Nasdaq, y la cuarta sesión negativa seguida para el Dow. Ocho de los once sectores del S&P terminaron a la baja, liderados por real estate (-1,6%), tecnología (-1,3%) y materiales (-0,9%).
En el ámbito corporativo, Adobe Systems (ADBE) publicará sus resultados al cierre del mercado, mientras que Alphabet (GOOGL) será el centro de atención tras subir 5,6% ayer luego de anunciar un avance en computación cuántica que promete mejorar significativamente la velocidad de los procesadores.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben; Oracle retrocede mientras el mercado espera para mañana el IPC
En la rueda previa, el S&P 500 y el Nasdaq Composite bajaron un 0,61% y un 0,62%, respectivamente, mientras que el Dow Jones cayó un 0,54%, acumulando tres sesiones consecutivas de pérdidas. Nvidia (NVDA) lideró las caídas con un descenso del 2,6% tras el inicio de una investigación antimonopolio por parte de reguladores chinos.
Otras empresas tecnológicas también enfrentaron presión de venta: Palantir Technologies (-5,1%), MicroStrategy (-7,5%), AMD (-5,6%), Applovin (-14,7%) y Coinbase Global (-9,6%). Los mercados ahora se centran en el informe de inflación del
miércoles, crucial para las expectativas de futuros recortes de tasas de la Reserva Federal.
El sentimiento de riesgo también se vio afectado por la creciente incertidumbre geopolítica tras un cambio de régimen en Siria, donde el gobierno de Bashar al-Assad fue derrocado tras más de 20 años en el poder.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen ligeramente ante cautela por datos clave de inación que se publicarán en la semana
La semana pasada, el S&P 500 y el Nasdaq Composite ganaron un 0,96% y un 3,34%, respectivamente, acumulando tres semanas consecutivas de ganancias. En contraste, el Dow Jones cayó un 0,6%, marcando su primera pérdida semanal en tres semanas.
Los datos económicos divulgados el viernes mostraron que la economía estadounidense creó más empleos de los
esperados en noviembre, aunque las expectativas del mercado para un recorte de 25 puntos básicos en las tasas por
parte de la Fed este mes se mantienen firmes.
En el ámbito corporativo, aunque la temporada de resultados trimestrales está llegando a su fin, los mercados seguirán de cerca los resultados de Oracle (ORCL) que se publicarán hoy tras el cierre del mercado.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. retroceden antes de la publicación de los datos clave de empleo no agrícola
Las acciones de Ulta Beauty (ULTA) suben un 12% en el premarket gracias a ganancias e ingresos superiores a las
expectativas del tercer trimestre scal. Las empresas de software GitLab (GTLB) y DocuSign (DOCU) también avanzaron un 8% y un 15%, respectivamente, tras superar las proyecciones del mercado.
El jueves, el mercado en general cerró a la baja: el Dow Jones cayó un 0,6%, el S&P 500 retrocedió un 0,2% y el Nasdaq Composite bajó un 0,2%. Los sectores de materiales (-1,4%), industriales (-1,2%) y salud (-1,1%) lideraron las caídas.
En lo que va de la semana, el S&P 500 ha subido un 0,7%, mientras que el Nasdaq Composite ha avanzado un 2,5%. Por su parte, el Dow Jones ha retrocedido un 0,3% en el mismo período.
GLOBAL: Futuros de EE.UU. retroceden tras máximos históricos, mientras Bitcoin sigue rompiendo récords
El miércoles, los principales índices alcanzaron máximos históricos, impulsados por un fuerte repunte en las acciones tecnológicas. El S&P 500 avanzó un 0,6%, el Nasdaq Composite subió un 1,3% y el Dow Jones aumentó un 0,7%, superando los 45.000 puntos por primera vez en la historia.
Las acciones de American Eagle (AEO) caen más del 16% en el premarket debido a una débil perspectiva para la
temporada navideña, mientras que Five Below (FIVE) sube un 15% tras un sólido informe trimestral.
En el ámbito de la política monetaria, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró el miércoles que la Fed no tiene prisa por recortar las tasas de interés, enfatizando que la economía estadounidense sigue sólida, aunque enfrenta presiones inflacionarias. Según el CME FedWatch Tool, hay un 74% de probabilidad que la Fed recorte las tasas en un cuarto de punto en su reunión del 17-18 de diciembre.