Wall Street 03.02.25
LA BOLSA DE EE.UU. QUIERE EXTENDER LA RUEDA A LAS 22 HS
Leer más…
El domingo por la noche en Chicago, Steve Quirk comprobó los precios de los futuros del S&P 500 y observó una gran caída. Al día siguiente, el veterano de los mercados se fijó en las cifras que mostraban un repunte de las operaciones nocturnas en Robinhood, un broker online, mientras Nvidia, la favorita de los inversores, se desplomaba en medio de la preocupación por el advenedizo chino de inteligencia artificial IA, DeepSeek.
Las dificultades de Nvidia provocaron la segunda mayor sesión de trading nocturna [overnight] para Robinhood, más conocido por popularizar el trading basado en celulares. En los últimos 18 meses ha ofrecido operaciones nocturnas y el lunes pasado se situó sólo por detrás de la noche de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre, por volumen.
`Nuestros usuarios no operan durante la noche una vez y se van`, afirma Quirk, director de intermediación de Robinhood. `Buscan una oportunidad para volver a hacerlo`.
El auge de la actividad de Robinhood a altas horas de la madrugada es sólo el último ejemplo del creciente interés por el trading overnight, una tendencia alimentada por la disponibilidad de sofisticadas apps de trading en los celulares, y una base cada vez más conocedora de pequeños inversores minoristas tan cómodos operando con Amazon desde el sillón como comprando en el sitio.
Muchos de estos búhos nocturnos desarrollaron el gusto por el trading durante la pandemia, y la vuelta a la oficina ha impulsado sus hábitos de inversión fuera del horario laboral. En la sesión nocturna -de 20 a 4 en Nueva York- suelen operar con los célebres y activos inversores domésticos de Asia, que disfrutan de la oportunidad de negociar con grandes nombres estadounidenses durante el día.
Aunque el trading minorista es un gran negocio en Estados Unidos, donde más de la mitad de los hogares tienen acciones directamente, la evolución de los hábitos de trading de las familias normalmente significaría poco para el mundo profesional, mucho más grande, de los gestores de activos y los brokers de Wall Street.
Pero esto está cambiando debido al creciente interés que despierta el trading overnight en sectores más consolidados. La Bolsa de Nueva York NYSE, por sus siglas en inglés), la más grande del mundo, es uno de los grupos que ahora quieren ofrecer ventanas de negociación mucho más largas.
Esto está empujando a los profesionales de las inversiones a entablar debates sorprendentemente complejos en torno a cuestiones aparentemente sencillas.
Por ejemplo, ¿cuándo empieza y termina un día de trading si funciona las veinticuatro horas del día? ¿Cuál sería el precio de cierre de una acción -normalmente el punto de referencia de billones de dólares en fondos- si el día no tuviera interrupciones?
Éstas son sólo algunas de las grandes cuestiones que plantea el trading hasta altas horas de la madrugada. Otras preocupaciones son cómo afrontan los gestores de cartera los riesgos de grandes movimientos en sus carteras mientras duermen, y el costo y la d ificultad de mantener sistemas complejos con poco o ningún tiempo de inactividad.
`Hablan de 24 horas y el chiste es: ´No sé cuándo se va a dormir nuestro operador´. Es problema real` afirma Tyler Gellasch, director ejecutivo de Sa asociación de inversores Healthy Markets Association. `Pero creo que ésa será ¡a menor de tus preocupaciones cuando te despiertes con una margin callen una gran posición`.
UN DESAFIO COMPLEJO
En algunos aspectos, las acciones ya han llegado tarde a 3a fiesta del overnight.
El dólar cotiza las 24 horas del día en diversas plataformas de todo el mundo y la negociación de futuros del índice S&P 500, que señalan la dirección probable de! mercado antes de la apertura de Nueva York, es intensa desde la mañana de Tokio. Los inversores en criptomonedas, por su parte, nunca lian conocido otra cosa que un mundo digital 24 horas al día, siete días a la semana.
Desde los primeros días de trading informal en los cafés del bajo Manhattan, los mercados bursátiles estadounidenses se han ceñido en gran medida a algún tipo de jornada laboral tradicional, aunque las horas concretas han variado.
Ni siquiera el creciente poder de los inversores y empresas de la costa oeste ha alterado el cierre oficial de los negocios a las 16.00 en Nueva York. Los últimos cambios importantes en la jornada estadounidense se produjeron hace unas dos décadas, cuando las Bolsas empezaron a ofrecer sesiones antes y después del mercado, que ahora van desde las 4 de la mañana (hora del Este) hasta la apertura, y desde el cierre hasta las 8 de la tarde (hora del Este), respectivamente.
Los traders de Los Angeles y `Nuestros usuarios no operan durante la noche una vez y se van`, afirma Quirk de Robinhood En algunos aspectos, las acciones ya han llegado tarde a la fiesta del trading overnight. bloomberg San Francisco, tres lloras por detrás de Nueva York, prefieren empezar a las 5 de la mañana para evitar el tráfico y volver a casa poco después de la 1 de la tarde, cuando en Nueva York hay poca actividad después de las 4 de la tarde.
El trading diurno de acciones también es práctico porque implica a muchas partes: hay más de un millón de personas empleadas directamente en el sector bursátil estadounidense, además de los ejecutivos de las empresas cuyas acciones se negocian y los reguladores que lo supervisan todo.
A la complejidad se añade la enorme escala de este mercado de u$s50 billones. Cada día se negocian unas 12 billones de acciones en millones de transacciones. Las contrapartes incluyen gigantescos fondos de pensiones, operadores de alfa frecuencia que negocian en mil segundos e inversores particulares que negocian un puñado de acciones. Cada transacción debe acordarse, y el dinero y las acciones cambian de manos al día siguiente. Por encima de todo esto hay una red de intrincadas normas diseñadas para garantizar un trato justo. Entre las 8 de la tarde y las 4 de la madrugada en Nueva York, las operaciones nocturnas, incluidas las de Robinhood, se realizan ahora principalmente a través de Blue Ocean, un sistema de trading alternativo que se lanzó en 2021 específicamente para ofrecer acceso nocturno. Los miembros de estos sistemas alternativos -también conocidos como `ditrk pools`- negocian entre ellos a precios que no se hacen públicos.
Aunque los volúmenes de Blue Ocean, unos 40 millones de acciones al día, son una pequeña fracción de lo que hace la NYSE en un día normal, ha ido construyendo un mercado que une a los noctámbulos estadounidenses con los operadores diurnos asiáticos. Ahora, dos Bolsas le echan el ojo.
En noviembre, la Comisión de Bolsa de Valores SEC aprobó provisionalmente 24 Exchange, o 24X. un grupo con sede en las Bermudas respaldado por el fondo Point72 Ventures del multimillonario Steve Cohén, que tiene previsto operar casi todo el día. Hasta hace poco, su principal actividad era el comercio de divisas. Una vez que se hayan establecido algunas infraestructuras reguladoras clave, tiene previsto abrir 23 horas al día, con una hora para que los intermediarios actualicen sus sistemas. Su aprobación la convierte en la primera Bolsa de EE.UU. con el objetivo declarado de operar du rail te la noche, aunque ante la presión del sector redujo los planes originales que incluían el trading durante el fin de semana.
También NYSE podría sumarse pronto a la lucha contra el insomnio. La SEC aún no se ha pronunciado sobre su propio plan, presentado por la Bolsa un mes antes, por el que ampliaría su jornada de trading de las 400 a 2000 actuales a un horario mucho más prolongado de 1:30 a 23:30.
La implicación de las Bolsas es importante para el resto del mercado porque están más supervisadas que los ciíwk pools y son responsables de publicar continuamente sus mejores precios de compra y venta a lo largo de la jornada. Estos fluyen a través de un servicio conocido coloquial mente como la `cinta`, con la que cualquier inversor puede comparar el precio que obtuvo de su corredor, que tiene la obligación de ejecutar las operaciones al mejor precio.
`Llevamos unos dos años escuchando a múltiples tipos de participantes en el mercado que creen que hay demanda y oportunidad de ampliar más el horario`, afirma Kevin Tyrrell, responsable de mercados de NYSE.
`Además, los inversores de todo el mundo se fijan cada vez más en EE.UU. para negociar e invertir, y también las grandes empresas trasladan sus cotizaciones de otras regiones a EE.UU. Así que nos parece muy natural ampliar el horario. Así que nos parece muy natural mantener estas conversaciones`, agregó Tyrrell.
Sin embargo, el sector sigue teniendo grandes reservas, desde la gestión del riesgo hasta el hecho de tener que operar toda la noche.
`No es un juego en solitario. Los traders siempre están preguntando a un analista o a un gestor de fondos: ´Ey, ¿este nuevo punto de precio significa algo? `, dice un trader sénior de un gran inversor global. `Creo que ese es el mayor temor de la gente, que terminen de guardia las 24 horas`.
MÁS DUDAS QUE RESPUESTAS
En junio de 2024, Justin Scliack, socio del broker de Wall Street Rosenblatt Securities, compareció ante un comité de la Cámara de Representantes que estudiaba la configuración del mercado estadounidense.
`Es justo decir que nadie con una pizarra en blanco diseñaría un sistema tan complejo para lograr una tarea tan sencilla`, dijo a los políticos Schack, que dirige el equipo de estructura de mercado de Rosenblatt, al describir el sistema actual.
Otros brokers de Wall Street coinciden. Si se les pregunta pollas cuestiones que deben abordar los defensores de las 24 horas, enumeran algunas espinosas: compensar o garantizar las operaciones, desarrollar la tecnología y la dotación de personal, hacer funcionar la `cinta` para cubrir más horas y garantizar que todos sus sistemas puedan dar abasto.
Los traders también tienen sus dudas, desde cuánto pueden moverse las acciones hasta si los reguladores podrían tener en cuenta los precios nocturnos a la hora de aplicar las normas diurnas.
`¿Cuáles son las normas para las operaciones nocturnas? Si se produce una gran alteración de los precios, ¿dónde se detienen las acciones? Si no hay claridad en torno a elementos concretos, no creo que se consiga la aceptación institucional`, afirma Mehmet Kinak, responsable mundial de negociación de renta variable de T Rowe Price, en referencia a los llamados disyuntores que funcionan en horas diurnas, que detienen temporalmente una acción que se mueve de forma particularmente brusca.
Kiuak añade que la escasa liquidez durante las horas ampliadas hace que sea un momento poco atractivo para que los grandes operadores negocien acciones estadounidenses, `¿Qué pasa si una acción sube un 3% y nosotros somos vendedores? Para cuando terminemos de ejecutar una orden de 200.000 acciones, 110 voy a conseguir un precio cercano al 3%, simplemente no hay profundidad ni participación amplia en el mercado`.
Para evitar oscilaciones bruscas que puedan sorprender a los inversores, las operaciones nocturnas funcionan actualmente con un sistema de órdenes limitadas, lo que significa que los inversores 00 pueden limitarse a enviar instrucciones de compra o venta, sino que deben fijar el precio al que operarán. Si nadie acepta ese precio, la orden expira por la mañana sin haberse ejecutado.
El responsable mundial de trading de una gestora de activos de la costa oeste coincide con Kinak en que la noche ofrece oportunidades limitadas de negociación para los grandes inversores, pero advierte que no negociar podría no eliminar los peligros.
`Las verdaderas preguntas, entonces, son sobre lo que tendríamos que considerar en esas horas para nuestra supervisión y tecnología`, dice. `¿Podría venir un regulador y preguntarme sobre la mejor ejecución, y señalar precios durante la noche que no estoy captando como parte de mi proceso? Eso podría crear la obligación de dotar de personal a los mercados las 24 horas. Es una gran carga para todo el sector`.
El momento en que empieza y termina el día también importa a los inversores de todo el mundo. Pocos en el sector quieren cambiar el cierre oficial de las 1600, que es, por lejos, el momento de mayor actividad bursátil del día, ya que se utiliza para fijar los precios de referencia diarios de los valores negociados, de los que toman su valor los más de u$s30 billones que poseen los fondos de inversión y los fondos cotizados ETF.
Tras el cierre, se pone en marcha todo un sistema de compensación y liquidación que garantiza que los vendedores reciban su pago y los compradores vuelvan a registrar a su nombre sus nuevas participaciones.
Además, es cuando los sistemas se ajustan por cambios en las acciones, como que una empresa modifique el número de acciones negociadas o anuncie una fecha de pago de dividendos. Estos ajustes mueven los precios de las acciones y los intermediarios asumen el costo si se les escapa alguno: en 2023 Robinhood sufrió un golpe de u$s57 millones cuando sus sistemas no registraron una empresa que redujo su número de acciones.
24X planea un periodo de inactividad de una hora a las 19, mientras que NYSE sugiere dos horas, que no comenzarían hasta las 23:30. Estos horarios hacen dudar.
`¿Cómo van a probar sus sistemas los intermediarios? ¿A altas horas de la madrugada? Estaríamos obligando a miles de participantes en el mercado a adaptarse a trabajar en plena noche y, además, muy deprisa`, afirma Gellasch, de Healthy Markets.
UN GIRO AL MERCADO ASIÁTICO
La mayoría de las preguntas que se hacen los expertos del sector aún no tienen respuesta definitiva.
También pueden parecer exageradas, dado que más del 80% de las operaciones de hoy, a pesar de las sesiones previas y posteriores al mercado, se siguen realizando dentro del horario habitual del mercado neoyorquino, de 930 a 16, y nadie espera un boom inminente y sostenido de las operaciones fuera de horario.
Pero los debates siguen creciendo. Las ventajas, o desventajas, de la negociación las 24 horas del día suelen suscitar los debates más animados en las conferencias del sector en EE.UU. Los debates oscilan entre la inevitabilidad y el cuestionamiento de la necesidad de una sesión nocturna. El privado, a muchos traders les preocupan las repercusiones en su vida personal de la ampliación del horario de negociación.
Los que ya operan durante la noche están creando vínculos con los brokers asiáticos. Blue Ocean va a abrir una segunda oficina en Corea del Sur menos de un año después de la primera en Tokio. Y en un viaje a la región realizado en enero, los ejecutivos de 24X afirmaron que estaban desbordados de solicitudes de reuniones.
`Los inversores minoristas asiáticos tienen un estilo de inversión muy agresivo y quieren operar con Microsoft, Nvidia y Tesla en su jornada, y vamos a estar bien posicionados para captarlo`, afirma Dmitri Galinov, consejero delegado de 24X. `A medida que aumenten los volúmenes, entrarán las instituciones`.
Mientras tanto, cada vez son más las grandes empresas de EE.UU. que se interesan por operar fuera del horario laboral. En noviembre, Charles Schwab, el mayor broker de EE.UU., con u$sl0 billones en activos de clientes, empezó a ofrecer trading overnight en más de 500 acciones y ETF a sus clientes más activos, frente a los 24 ETF anteriores.
`El trading overnight se ha desarrollado hasta el punto de que pensamos que podíamos ampliar nuestra oferta`, afirma James Kostulias, responsable de servicios de negociación de Charles Schwab. `No es un debate nuevo ni mucho menos, pero ahora es una realidad.
El Cronista