Mercados l 29.04.25
EL MERVAL CAYÓ OTRO 2 % ARRASTRADO POR LA INESTABILIDAD DE WALL STREET

Leer más…
La volatilidad de Wall Street volvió a condicionar a los activos argentinos. Tanto las acciones como Los bonos soberanos en dólares arrancaron la semana en tono negativo, a modo de descanso tras las fuertes ganancias, aunque la eliminación de los controles cambiarlos mantiene vigente el optimismo en los inversores.
`Los activos domésticos aprovechan también para tomarse una merecida pausa después de la fuerte mejora en las valuaciones que se aceleró a partir del acuerdo con el Fondo Monetario internacional y la liberación cambiaría, entre otras positivas señales económicas`, señala el analista Gustavo Ber.
A la vez, destaca que `viene creciendo la atención del mercado respecto al clima político, en vista aL agitado calendario electoral por delante, donde más allá de reconocer que la batalla final sera las elecciones de octubre se podrían ir abriendo lecturas de los comicios provinciales`.
VOLATILIDAD
La `merecida pausa` se reflejó ayer en un retroceso de 2% en el S&P Merval, con bajas intradiarias de hasta 3% en pesos, Gran parte del panel líder de acciones operó en rojo, encabezado por los papales de Cresud, írsa y Pampa Energía, que perdieron entre 3,7% y 4%. Los únicos avances fueron los de Ternium, Transener y Telecom, que ganaron hasta uno por ciento.
Los ADR argentinos también operaron principalmente bajistas en Estados Unidos.
Las pérdidas también fueron lid eradas por los activos de Cresud, Irsa y Pampa Energía, con bajas diarias de entre 2,7% y 3,6%. Entre los pocos avances, se destacaron los de Corporación América, Ternium y Telecom, que ganaron entre 1,6% y 2,5 por ciento.
Los bonos soberanos en dólares también operaron con tendencia a la baja, aunque con mayor moderación. Las bajas de los Globales en Estados Unidos llegaron hasta 0,6%, liderados por los que vence en 2041. De esta manera, moderaron parte de las ganancias previas, que se redujeron a 7% en el último mes, liderado por ese mismo título.