Logo Bahía Blanca Sociedad de Bolsa

Mercados 30.01.25

EL MERVAL ENCONTRÓ UN RESPIRO Y CAYÓ EL RIESGO PAÍS

Imagen de Mercados 30.01.25


Los bonos y las acciones argentinas encontraron un respiro, luego de varias jornadas complicadas. El índice Merval recuperó casi 4% medido en dólares y así logró borrar parte de las pérdidas en las últimas doce ruedas. En tanto, los bonos en dólares también atravesaron el día en positivo y el riesgo país cayó a los 614 puntos. En Nueva York, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street también subieron.
Los activos argentinos encontraron un respiro este miércoles, en una rueda donde la atención de los inversores globales estuvo puesta en la primera conferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos luego de la asunción de Dólar Trump. El índice Merval recuperó casi 4% medido en dólares y así logró borrar parte de las pérdidas que había acumulado en las últimas doce ruedas. En tanto, los bonos en dólares también atravesaron el día en positivo y el riesgo país cayó a los 614 puntos.
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció este miércoles que mantendrá sin cambios su política monetaria. De este modo, las tasas de interés, tal como lo esperaba la mayor parte de los analistas del mercado financieros, seguirán en el rango de entre 4,25 y 4,5%. Con este escenario, los principales índices de Wall Street terminaron en negativo con bajas de hasta 0,7%, en el caso del índice S&P 500.
`El detalle a considerar en la decisión de la Fed de mantener el rango de la tasa de interés de referencia, es que eliminó una frase hecha en diciembre sobre que `se observaban avances de la inflación hacia la meta del 2% de mediano plazo`, junto con la adición de la frase de que el mercado laboral en meses recientes se ha mantenido sólido`, explicaron analistas de Puente, al tiempo que agregaron: `Todo esto tiene un tono`hawkish` (dureza), apuntando a un ritmo más lento en los recortes de la tasa de interés. La consecuencia de cortísimo plazo es un alza parcial en los rendimientos de los bonos del Tesoro, y presión bajista de corto plazo en los índices de acciones`.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street escaparon de la lógica bajista y terminaron con ganancias de hasta 7,3% en moneda dura, en el caso de Pampa Energía. Este respaldo internacional apuntó al índice Merval que finalizó con una suba de casi 4%, luego de 12 ruedas de corrección.
`Los ADRs vienen amagando con ensayar una recuperación tras la toma de ganancias que venían transitando en los últimos tiempos, a modo de merecido y razonable descanso tras las vertiginosas escaladas acumuladas que los ubicaron en el podio mundial`, apuntó el economista Gustavo Ber.
Los bonos en dólares extendieron la recuperación que habían mostrado el martes, con subas de hasta 1,2%%. La deuda argentina se mantiene en rojo en el acumulado del año, pero el riesgo país consiguió bajar otro escalón hasta llegar a 617 puntos básicos.
Clarín